Carta a una amiga feminista
Esta carta es para ti, amiga feminista que aún consumes carne, lácteos y huevos. Te escribo esta carta para mostrarte las afinidades entre feminismo y respeto hacia los animales, e invitarte a hacer un cambio en tu vida.
Carta a una amiga feminista
Esta carta es para ti, amiga feminista que aún consumes carne, lácteos y huevos. Te escribo esta carta para mostrarte las afinidades entre feminismo y respeto hacia los animales, e invitarte a hacer un cambio en tu vida.
Aquí puedes descargar el listado de compras que te ayudará a tener una alimentación variada, completa y balanceada.
Es finalmente disponible la Guía a la Alimentación Vegana para Guatemala y Centroamérica en formato electrónico!
Toda la información se encuentra aquí: https://almaveg.wordpress.com/guia/
Este artículo está pensado para las personas que trabajan muchas horas al día y necesitan organizarse para lograr alimentarse bien en un contexto urbano que – tal vez – es poco amigable con los veganos. Algunos de estos consejos también aplican en caso de viajes y excursiones. Seguir leyendo
Todo tiene su precio. Puedes comer las verduras del mercado, pero puede ser que lo que ahorras lo vas a gastar en doctores y medicamentos, porque esos productos son llenos de venenos; o en suplementos, porque ya no tienen nutrientes. O, por la prisa, puedes ir al supermercado, y después quejarte de la criminalidad y la corrupción, sin saber que las hortalizas, cuando pasan de intermediario a intermediario, a menudo son comercializados por organizaciones criminales. Puedes en fin preguntarte – con nostalgia – por qué las verduras ya no tienen el mismo sabor que antes, por qué los campesinos abandonan los campos y migran hacia los barrios de las ciudades, y por qué tantos productos son importados del extranjero. Mientras sigas haciendo lo mismo de siempre no habrás hecho nada para cambiar las cosas! Seguir leyendo
Pronto será publicada la “Guía a la Alimentación Vegana para Guatemala y Centroamérica”.
En la Guía encontrarás:
– más de 100 recetas veganas con ingredientes locales
– consejos para la transición
– indicaciones para comer de manera equilibrada
– menús de ejemplo
– indicaciones para comer vegano fuera de casa en Guatemala
– secciones de recetas rápidas, recetas para niños y recetas sin gluten
Toda la información se encuentra aquí: https://almaveg.wordpress.com/guia/
Los superalimentos (en inglés “superfoods”) son alimentos con una concentración de nutrientes mucho mayor que los demás.
Vivimos en un momento histórico en el que los cambios que se han dado en el sistema agro-industrial han generado una abundancia artificial de comida sobrecargada de macronutrientes, como los carbohidratos y las grasas, y extremadamente pobre en micronutrientes, como las vitaminas, los minerales y los demás oligoelementos. Además nos hemos acostumbrado a medicarnos con pastillas, y hemos olvidado que durante miles de años hemos conseguido en las plantas los remedios para nuestras enfermedades. Seguir leyendo
Que una alimentación vegana, o incluso vegetariana, pueda provocar una deficiencia de proteínas en un viejo mito que tenemos que dejarnos atrás. Seguir leyendo
“Vegano”, o “vegan”, es una palabra que identifica a la comida que no contiene ningún derivado animal. Son excluidos: carnes, pescado, leche, quesos, yogurt, huevos y miel.
La alimentación vegana – rica y saludable – está fundamentada en: cereales (fideos, arroz, avena), verduras (toda clase; incluso papas, zanahorias, chiles pimientos, etc.), legumbres (frijoles, lentejas, soya…), frutas, semillas y nueces.